INTERNATIONALIZATION OF A SUCCESSFUL TV FORMAT: "The Anthill"

Authors

DOI:

https://doi.org/10.20873/uft.2447-4266.2016v2especial1p275

Keywords:

Television, internationalization, El Hormiguero (The Anthill), formats, rights sales

Abstract

Give me a good idea and will change formats of entertainment nights on Spanish TV, give me a successful format and it conquer the world". These are the basic qualities that El Hormiguero has become a long-distance format in Spain and a project exported to many countries through different shapes: from the sale of rights and creating a faithful adaptation, selling some sections, or the issue of the Spanish production in different screens. A televisión comedy show with a bold staging and his adventures and misadventures represents an example of the televisión policy of internationalization.

Downloads

Author Biographies

Patricia Gascón Vera, Universidad de Zaragoza, España.

Doctoranda en Información y Comunicación, Universidad de Zaragoza, España. Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas (Universidad Oberta de Catalunya). Licenciada en Comunicación Audiovisual (Universidad Oberta de Catalunya). Postgraduada en Información Económica (Universidad de Zaragoza). Licenciada en Periodismo (Universidad San Jorge).  E-mail: patriciagasconvera@gmail.com

Carmen Marta Lazo, Universidad de Zaragoza, España

Licenciada en Periodismo. Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.  Profesora Titular en Comunicación Audiovisual y Publicidad. IP Grupo de Investigación en Comunicación e Información Digital (GICID). Universidad de Zaragoza, España. E-mail: cmarta@unizar.es.

References

CONTRERAS, J.M. y Palacio, M. La programación de televisión. Madrid: Síntesis, 2003.

FERNÁNDEZ, E. Pablo Motos: 'Ni tengo una vida estable, ni tranquila'. El Mundo. 3 de agosto de 2014. Disponible en http://www.elmundo.es/television/2014/08/03/53dd2078268e3e92638b4573.html. Acceso en: 12 de julio de 2015.

GORDILLO, I., GUARINOS, V., CHECA, A., RAMÍREZ, M.M., JIMÉNEZ, J., LÓPEZ, J.F., DE LOS SANTOS, F., PÉREZ, A.M. (2011). Hibridaciones de la hipertelevisión: Información y entretenimiento en los modelos de infoentertainment. Revista Comunicación nº9 Vol1, p.101. 2011. ISSN: 1989-600X.

HERNÁNDEZ, G. Los Pablo Motos del planeta: presentadores de ‘El Hormiguero’ por el mundo. Reality Blog Show, 20 Minutos. 22 de julio de 2014. Disponible en http://blogs.20minutos.es/reality-blog-show/2014/07/22/los-pablo-motos-del-planeta-presentadores-de-el-hormiguero-por-el-mundo/. Acceso en: 12 de julio de 2015.

JABONERO, D. Las claves de la vuelta al mundo de ‘El hormiguero’. Vanitatis. 29 de abril de 2013. Disponible en: http://www.vanitatis.elconfidencial.com/television/2013-03-29/las-claves-de-la-vuelta-al-mundo-de-lsquo-el-hormiguero-rsquo_479766/. Acceso en 12 de julio de 2015.

MEDINA, M. Estructura y gestión de empresas audiovisuales. Pamplona: Eunsa, 2005.

MÍNGUEZ, N., VILLAGRÁ, N. La comunicación: nuevos discursos y perspectivas. Madrid: Edipo, 2005.

OJER, T. La calidad en los programas de televisión de la BBC. Separata Revista “Comunicación y pluralismo”, nº 6, 2008.

PEDRERO, L. M. Armas de seducción catódica. En El entretenimiento en TV: Guión y Creación de formatos de humor en España. Barcelona: Laertes, 2008.

PIÑA, R. Una 'biblia' de 7.000 páginas para cavar 'El hormiguero'. Elmundo.es. 1 de septiembre de 2009. Disponible en: http://www.elmundo.es/television/2014/09/01/5401b71322601dc41d8b4577.html Acceso en: 23 de junio de 2015.

RAMOS, D. Nuestra tele conquista el mundo. Emprendedores.es. 19 de diciembre de 2013. Disponible en: http://www.emprendedores.es/casos-de-exito/como-tener-exito-productora-programa-television-tv Acceso en: 23 de junio de 2015.

SALGADO, A. Actualidad y entretenimiento en los programas de televisión: de la terminología a la realidad profesional. Barcelona: Trípodos, número 27, 2010.

VIDELA, J. J., SANJUÁN, A. “La producción independiente de la televisión en España. Una radiografía del mercado”. Actas del IX Congreso IBERCOM, Sevilla – Cádiz, (p. 4), 2006.

Published

2016-05-30

How to Cite

GASCÓN VERA, Patricia; MARTA LAZO, Carmen. INTERNATIONALIZATION OF A SUCCESSFUL TV FORMAT: "The Anthill". Observatory Journal, [S. l.], v. 2, n. 2, p. 275–300, 2016. DOI: 10.20873/uft.2447-4266.2016v2especial1p275. Disponível em: https://sistemas.uft.edu.br/periodicos/index.php/observatorio/article/view/1884. Acesso em: 28 jul. 2025.