ANÁLISIS HISTOLÓGICO DEL EFECTO DEL ACEITE DE BURITÍ SOBRE EL ENVENENAMIENTO EXPERIMENTAL POR VENENO DE SERPIENTE Bothrops moojeni

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.20873/pibic_2024_21132

Resumen

Brasil tiene la mayor incidencia de accidentes por mordeduras de serpiente en América del Sur, siendo Tocantins el estado con el mayor número de casos reportados en la región norte del país. Los accidentes causados ​​por el género Bothrops representan alrededor del 90% de los registros, los más afectados son trabajadores jóvenes varones de zonas rurales, con importantes consecuencias socioeconómicas. El veneno de Bothrops tiene efectos proteolíticos, necróticos y hemorrágicos y el tratamiento recomendado es la sueroterapia. Sin embargo, los problemas logísticos y la distancia de los centros de salud dificultan el tratamiento inmediato, agravando los daños causados ​​por el veneno. Las investigaciones han demostrado el potencial del aceite de burití (Mauritia flexuosa) como una alternativa natural y complementaria para el tratamiento de accidentes por mordedura de serpiente. En un estudio experimental con ratones, se demostró el potencial restaurador del aceite en los cambios inducidos por el veneno de la serpiente Bothrops moojeni. La investigación continuó con el objetivo de evaluar el efecto protector del aceite de burití a nivel histológico, en el tejido muscular esquelético y cardíaco, utilizando un protocolo que combina la ingestión y aplicación local del aceite en animales envenenados. Los resultados indicaron que el tratamiento con aceite de burití protegió las fibras musculares, reduciendo el daño causado por el veneno.

Biografía del autor/a

Larissa Calazans Pereira, Universidade Federal do Tocantins

Graduanda do curso de Ciências Biológicas, Campus de Porto Nacional

Hemilly Cirqueira Martins, Universidade Federal do Tocantins

Doutoranda do curso de Pós-Graduação em Ciências do Ambiente, Universidade Federal do Tocantins (UFT)

Patrícia Siqueira de Melo Rodrigues, Universidade Federal do Tocantins

Doutora em Ciências do Ambiente, Universidade Federal do Tocantins (UFT)

Kellen Lagares Ferreira Silva, Universidade Federal do Tocantins

Doutora em Botânica, Professora do Curso de Ciências Biológicas e do Programa de Pós-Graduação em Ciências do Ambiente, Universidade Federal do Tocantins (UFT)

Carla Simone Seibert, UFT

Curso de Ciências Biológicas, Campus de Porto Nacional - UFT

Publicado

2025-04-30

Cómo citar

Pereira, L. C., Martins, H. C., Rodrigues, P. S. de M., Silva, K. L. F., & Seibert, C. S. (2025). ANÁLISIS HISTOLÓGICO DEL EFECTO DEL ACEITE DE BURITÍ SOBRE EL ENVENENAMIENTO EXPERIMENTAL POR VENENO DE SERPIENTE Bothrops moojeni. DESAFIOS, 12(1), 1–15. https://doi.org/10.20873/pibic_2024_21132

Número

Sección

PIBIC 2023_2024

Artículos más leídos del mismo autor/a